Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Sábado 04 de Noviembre de 2017 5:45 PM
Mundo: 2017/11/04 05:45pm

Analizan procedimientos para eventual indulto de Fujimori

  • Lima, perú/efe

  • @DiaaDiaPa
Pedro Pablo Kuczynski analiza procedimientos de indulto.

Pedro Pablo Kuczynski analiza procedimientos de indulto.

Etiquetas

  • política
  • enfermedad
  • salud.
  • Perú
  • cárcel
  • Pedro Pablo Kuczynski
  • Alberto Fujimori
  • indulto
  • derechos humanos
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró hoy que “se están analizando los procedimientos” para otorgar un eventual indulto al encarcelado expresidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos y corrupción.
 
Kuczynski reconoció a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que “la Constitución es clarísima“, al otorgar al presidente la potestad de conceder indultos y conmutar penas de reclusos, “pero hay procedimientos, leyes y artículos que implementan la Carta Magna.”
 
“Se está analizando. Ya veremos qué pasa. Es un tema estrictamente médico, no legal. Todo eso lo tiene que decidir una comisión médica, no es una comisión de juristas“, aclaró Kuczynski.
Sobre las declaraciones realizadas este viernes en Argentina, donde dijo que “Fujimori está enfermo y eso será noticia en algún momento” porque “tiene que haber un cambio, hay que romper esquemas, buscar nuevas ideas...”, el mandatario peruano matizó que “será noticia en un sentido u otro.”
 
Al estar condenado por delitos de lesa humanidad, Fujimori, de 79 años, solo puede acceder al indulto humanitario, gracia extraordinaria que otorga el presidente de la República en caso de que sufriera una enfermedad grave o terminal cuyo estado se agrave y agudice por las condiciones carcelarias.
 
Fujimori está recluido en una prisión construida expresamente para albergarlo, con atención médica permanente para controlar algunos males crónicos que padece como una hernia, hipertensión, arritmia, gastritis y unas lesiones en la lengua, conocidas como leucoplasia, de las que fue operado hasta en seis ocasiones.
 
La primera ministra del Gobierno peruano, Mercedes Aráoz, aseguró este mismo viernes que el indulto del expresidente Fujimori no está en la agenda de su gabinete y declinó opinar sobre las declaraciones hechas por Kuczynski en Argentina.
 
En la misma línea se expresó esta semana el ministro peruano de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Mendoza, quien dijo que el indulto de Fujimori “es un tema político” que no está en su despacho.
 
Asimismo, Mendoza consideró un exceso que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, asegurara tras una visita a Perú que el Gobierno de Kuczynski debía tener en cuenta la opinión internacional antes de tomar la decisión de indultar a Fujimori.
 
Las declaraciones de Zeid motivaron una carta del ministro peruano de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna, quien le expuso que el asunto es “un asunto de naturaleza única y exclusivamente interna.”
 
Hasta ahora, Fujimori solicitó dos indultos, uno rechazado en 2013 por el expresidente Ollanta Humala y un segundo presentado el año pasado en los últimos días de mandato de Humala, al que desistió cuando supo que Kuczynski, recién electo presidente, no tenía intención de otorgárselo.
 
El exgobernante fue condenado en 2009 como autor mediato (con dominio del hecho) de la muerte de 25 personas en las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas en 1991 y 1992, respectivamente, por el grupo militar encubierto Colina.
 
También por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer tras el “autogolpe” de Estado que dio el 5 de abril de 1992. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×